Lugares Turísticos en el Cantón San Miguel

Este cantón se nombró así gracias a una estatua de San Miguel Arcángel que dejaron los conquistadores en el tiempo de la colonia. Hoy es un cantón religioso que tiene mucha riqueza cultural y natural. Aquí te hablamos sobre Lugares Turísticos en el Cantón San Miguel

Qué Debes Visitar en San Miguel

Es uno de los cantones con más comercio y recibe gran cantidad de turistas cada año por sus atractivos turísticos y comodidades hoteleras. Sus paisajes varían de fríos páramos hasta lugares más tropicales. Su arquitectura mezcla el estilo colonial de la costa con la Sierra.

👉 Gruta y Santuario de la Virgen de Lourdes

Se encuentra en la parroquia de Huigra y se trata de una cueva de rocas donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Lourdes, donde reposa una imagen de la Virgen que es la réplica de la que existe en los Pirineos en Francia.

El Santuario tiene un monasterio de interesante arquitectura y lo rodea un pequeño bosque. Mucha gente acude por devoción a esta Virgen y también porque existe una fuente de agua natural de la que se cree que hay propiedades curativas y milagrosas.

👉 Museo Bastión Andino

Se llama también castillo de Balsapamba y está ubicado en la comunidad que lleva el mismo nombre. Si entrada consiste en una escalera central con dos torres a cada lado, y dentro de sus habitaciones encontrarás más de 2 000 piezas de culturas antiguas como la Valdivia, Machalilla, Chorrera, Jama Coaque, Manteño Huancavilca y Puruhá.

Castillo de Balsapamba

Además, se exhiben rocas fosilizadas del Puyango y una colección de monedas y billetes de la época colonial, ideal para todos aquellos que aman conocer la historia.

👉 Bosque los Arrayanes

Es un bosque húmedo que se encuentra en la parroquia de Bilován sobre la carretera que va a Balsapamba. Este tipo de bosque solo existe en el cantón San Miguel y en el cantón Montúfar, en la provincia del Carchi. Tiene una gran diversidad de paisajes y la vegetación que abunda son los arrayanes, por eso su nombre. Se usa también para hacer visitas de investigación.
 

👉 Bosque Nativo San José de las Palmas

En la parroquia San Pablo Arenas encontrarás este bosque nativo, el cual es propiedad de una familia que ha decidido conservarlo y abrir visitas al público. Tiene aproximadamente 50 hectáreas y es un yacimiento de agua importante para el sector.

Puedes hacer algunos avistamientos de animales, conocer plantas endémicas, entre ellas plantas medicinales como la cola de caballo y pulmonaria. Su recorrido debe hacerse con un guía y se prefiere en los meses de verano, a partir de mayo.

👉 Bosque Protector Cashca Totoras

Está ubicado en Santa Rosa de Totoras, en la parroquia Santiago, en la vía que conduce a Riobamba. Dentro de este bosque habitan algunas poblaciones kichwas y también tendrás la oportunidad de conocer a la comuna de las Totoras, un asentamiento de personas que viven del carbón.

Bosque las totoras

Desde sus partes altas se puede observar San Miguel y parte de otros cantones como Chimbo y Guaranda. Otro atractivo de este lugar, aparte de sus hermosos paisajes, es el avistamiento de las ranas gastrotecas, que son de gran interés científico.

👉 Cascada Milagrosa

Está ubicada al sur de Balsapamba, a 15 minutos de Montalvo, cerca de la provincia de los Ríos. Mide aproximadamente 15 metros de alto y hay un área de 500 metros cuadrados donde se forma el salto de la cascada. Se dice que hay un yacimiento de aguas curativas en el salto de agua y está rodeada de piscinas y otras atracciones como discotecas y recorridos para cabalgatas.

👉 Cascada Angas 

Es una cascada de aguas transparentes que bajan de una montaña y pertenecen al Río Cristal, al igual que la cascada Milagrosa. Tiene una belleza natural muy digna de apreciar y fotografiar, y se llega a ella a través de un camino que se habilita según sea invierno y verano.

👌 Y no te Preocupes por el Transporte, ya que aquí te Proporcionamos los Números de todas las Radio Taxis 👇

TRANSPORTE

Servicio de Taxi en San Miguel Encuentra tu servicio según la ubicación, para una respuesta más rápida.

Número de Radio Taxis en San Miguel
Servicio de taxis en San Miguel

Si te interesa conocer un paraíso escondido: Visita Echeandía en la provincia de Bolívar

Clima de San Miguel

La temperatura promedio en San Miguel es de 17.5°C, pero también hay zonas más frías como los páramos y otras zonas que llegan a una mayor temperatura.

Gastronomía

Los pescados de río son uno de los platillos más consumidos en San Miguel. Están el morocoto, la cachama y la sapoara, que se preparan de muchas maneras.

Prueba también el cuy asado, palo a pique, carapacho de morrocoy, las exquisitas empanadas de trigo y queso con achiote, el dulce de zambo, turrón de merey.