Lugares Turísticos de la Provincia de Azuay

Lugares Turísticos de la Provincia de Azuay

Azuay significa «lluvia que cae del cielo» en lengua cañari y si estás buscando pueblos llenos de historia y belleza arquitectónica estás en el lugar correcto. El principal atractivo turístico es Cuenca. declarada Patrimonio de la Humanidad; pero también hay otras ciudades muy interesantes y hermosas que te van a enamorar.

A continuación encontrarás Lugares Turísticos de la Provincia de Azuay en cada uno de sus cantones y también conocerás varias características de esta provincia para que la conozcas un poco mejor.

Características de la Provincia de Azuay

Esta situada al centro sur del país, en la sierra ecuatoriana, y ocupa un territorio de aproximadamente 8 189 km² con unos 881.394 habitantes.

Los paisajes y sitios turísticos de Azuay se encuentran a distintas altitudes; en promedio esta provincia está a 2100 msnm y su punto más alto es el Nudo de Cajas, donde se encuentra el Parque Nacional Cajas, a una altitud de 4500 msnm.

Limita con otras 7 provincias, por lo que tienes varias opciones de visitar una vez hayas conocido los lugares turísticos de esta provincia. Azuay limita con las provincias: Cañar, Loja, Guayas, El Oro, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Conoce también: Todo lo que Puedes Hacer en la Provincia de El Oro

Historia de la Provincia

Esta provincia está entre las primeras 7 que se crearon en el Ecuador y su provincialización se celebra cada 25 de junio.

Azuay fue territorio de los Cañaris y más adelante de los Incas. Tras la colonización, el corregimiento de Cuenca fue la entidad precursora de la provincia, y tras la guerra independentista se crea la provincia de Cuenca el 25 de junio de 1824. Años más tarde, en 1835 cambió su nombre a Azuay.

Clima en Azuay

Debido a las diferentes altitudes el clima es variable. Tiene una zona tropical gracias a la vegetación subtropical que está del lado oeste y una zona glacial debido a la cordillera de los Andes.

Cada zona tiene una estación húmeda y otra seca cada año, eso varía también el clima de la provincia. El clima en las zonas tropicales varía entre entre entre los 20 °C y 33 °C, y en las zonas más frías esta entre los 10 °C y 28 °C. 

Gastronomía en Azuay

Los olores, sabores y sazones de la cocina de Azuay son muy característicos, y si visitas la provincia debes dejarte encantar por los platillos típicos de cada zona.

Muchos platos se preparan a base de chancho como la fritada y el hornado con su cascarita crujiente, siempre acompañado por mote y tostado.

Características de la provincia de Azuay

También puedes degustar los llapingachos, cuy con papas, morcillas, sancocho, caldo de patas, tortillas de choclo, empanadas, morocho, y el motepillo (mote, manteca de chancho, huevos y carne) que no puede faltar si visitas Cuenca.

Festividades en Azuay

Muchas de las fiestas más conocidas a nivel de todo el Ecuador son las que celebra Cuenca, la capital de Azuay. Las fiestas más populares de Cuenca son: Santos Inocentes, Carnaval de Cuenca, Fundación de Cuenca, Corpus Christi, Independencia de Cuenca y el Pase del Niño.

También se celebran otras fiestas en otros cantones como la Fiesta del Durazno, Fiesta del Cuy, de la Caña y de los Toros.

Actividades Económicas

Las principales actividades económicas de Azuay son la industria, el comercio y la construcción. Azuay es líder en la elaboración de neumáticos a nivel de todo el Ecuador, también produce cerámica, línea blanca, muebles, licores y los famosos sombreros de paja toquilla.

Esta provincia es uno de los sitios con mayor innovación, movimiento y actividad económica después de Guayas y Pichincha.